Conozca el significado de las luces del tablero del automóvil

Continúa después de la publicidad.

Descubre el significado de las luces del tablero del auto y por qué se encienden. Mantenga siempre su vehículo seguro y en buenas condiciones.

Cuando se encienden las luces del tablero de su automóvil, la reacción inmediata es de alerta, y con razón, principalmente porque pueden indicar desde una simple revisión hasta un problema más grave.

Comprender lo que representan es fundamental para el mantenimiento del vehículo y más aún para tu seguridad.

En este sentido, lee en el siguiente post toda la información necesaria sobre el significado de las luces del tablero del auto.

¿Qué son las luces en el tablero del automóvil?

Las luces del tablero del automóvil son indicadores visuales que informan al conductor sobre el funcionamiento y estado del vehículo.

Están relacionados con diferentes sistemas, como el motor, los frenos, la seguridad y la electrónica, que generalmente aparecen en diferentes colores.

Los más comunes son:

Continúa después de la publicidad.
  • Verde o azul: Indica que algo está funcionando correctamente.
  • Amarillo o naranja: Advertirle sobre algo que debe comprobarse.
  • Rojo: Indica un problema grave que necesita atención inmediata.

¿Qué significa la luz en el tablero de tu auto?

Las luces más comunes en el tablero son:

1. Luz de aceite

Indica que el nivel de aceite es muy bajo o hay un problema más grave en el sistema de lubricación.

Es importante detener el coche inmediatamente y comprobar el nivel de aceite, ya que la falta de lubricación puede provocar daños irreversibles en el motor.

2. Luz de batería

Se enciende cuando el sistema eléctrico del coche tiene algún problema, como falta de carga en la batería o fallo del alternador.

Cuando veas esta luz, es recomendable llevar tu coche a un mecánico lo antes posible.

3. Luz del motor (revisar motor)

Uno de los más temidos, puede indicar una serie de problemas diferentes, desde un tapón de combustible mal cerrado hasta una falla más grave del motor o del sistema de emisiones.

Por lo tanto, escanee el sistema del automóvil para diagnosticar el problema correctamente.

4. Luz de freno

Cuando esta luz se enciende, puede indicar que el líquido de frenos está bajo o que hay un problema con el sistema de frenos, como desgaste de las pastillas, por ejemplo.

La seguridad en la frenada es fundamental, por eso es importante no ignorarla.

5. luz ABS

Otra luz que merece especial atención es la del ABS (Sistema de frenos antibloqueo), ya que significa que hay un problema con el sistema de frenos antibloqueo.

Aunque el automóvil aún puede frenar normalmente, el sistema ABS, que ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina, no funcionará correctamente.

6. Luz de temperatura

Por último, la luz de temperatura te avisa cuando el motor está sobrecalentado y esto podría dañarlo.

Lo ideal es parar el coche inmediatamente, apagar el motor y comprobar el nivel de agua o refrigerante.

Descubra el escáner de coche

Una forma de identificar más fácilmente posibles problemas en su vehículo es utilizar un aplicación de escaneo de automóviles.

Le muestran cuando algo anda mal y lo ayudan a descubrir qué está causando que se enciendan las luces en el tablero.

Aquí hay dos grandes ejemplos de escáner de coche:

Drivvo

Drivvo es una completa aplicación de gestión de vehículos, en la que puedes realizar un seguimiento no sólo de las alertas del tablero, sino también del combustible, el mantenimiento y mucho más.

Con él, podrás mantener tu auto actualizado y evitar sorpresas no deseadas con alertas en el tablero.

TopScan

TopScan es un escáner OBD2 para leer códigos de error del automóvil directamente en su teléfono inteligente.

Ofrece diagnósticos rápidos y precisos de los problemas que provocan el encendido de las luces del tablero, ayudando a identificar la causa del problema sin necesidad de acudir a un mecánico.

Conclusión

En resumen, comprender la significado de las luces del tablero del auto Es fundamental para mantener la seguridad y la longevidad del vehículo.

Ya sea una luz de advertencia o una alerta de emergencia, saber qué hacer cuando se encienden puede salvarlo de problemas mayores en el futuro.

Por eso, ¡presta atención a las señales de tu vehículo y mantenlo siempre en buen estado!