Si quieres Establecer metas financieras Para 2023, debes saber que aún estás a tiempo de equilibrar tu presupuesto, ya sea doméstico o empresarial, con algunas medidas, como recortar gastos, podemos sentir las diferencias al final de cada mes.
A continuación presentaremos algunos consejos para ayudar a personas y emprendedores.
¿Qué son los objetivos financieros?
Las metas financieras son los objetivos que nos fijamos a lo largo del año para conseguir un determinado resultado financiero.
Estas metas pueden ser a corto y largo plazo, a través del método SMART, por ejemplo, se crean metas de manera realista, con tus objetivos financieros definidos, tu futuro financiero es estable.
Con estos objetivos establecidos, tenemos una visión amplia de los gastos y de cómo podemos asignar recursos sin incurrir en pérdidas.
Con un análisis bien realizado podremos invertir de forma más inteligente y segura. Para ello, desarrolle un plan de acción para elaborar presupuestos y hacer un seguimiento de sus gastos.
¿Por qué es importante establecer metas financieras?
Los objetivos son necesarios tanto para las personas físicas como jurídicas, ya que a través de ellos podemos definir si estamos teniendo éxito o fracasando.
De esta manera, con la ayuda de las metas, también podremos ajustar la ruta cuando sea necesario, para alcanzar los objetivos que se hayan establecido.
Para una empresa, por ejemplo, establecer objetivos financieros es esencial, después de todo, ayuda a mantener la empresa y aumenta la productividad del equipo.
Los objetivos nos permiten saber más fácilmente qué es prioritario o no, también podemos separar las prioridades según el orden de importancia.
¿Cómo establecer metas financieras para 2023?
El método SMART es la mejor herramienta para todo aquel que quiera tener una vida financiera equilibrada este año. A continuación, te enseñamos a aplicarlo en la práctica:
1.ª S – Específico (específico)
En este método las metas deben ser específicas, para tener más éxito evite fijar metas de la siguiente manera:
(“Quiero planificar mejor”, “Quiero ahorrar más dinero”, “Quiero tener más tranquilidad financiera”, “Quiero empezar a invertir”, “Quiero que mi dinero rinda más”).
Sin embargo, este tipo de objetivo es más genérico y difícil de alcanzar, por lo que debes pensarlo de esta manera:
(“¿Para qué específicamente quiero planificar mejor?”, “¿Para qué específicamente quiero ahorrar más dinero?”, “¿Para qué específicamente quiero tener tranquilidad financiera?”)
2.ª M – Medible
Los objetivos medibles ayudan a crear un plan de acción, también podemos monitorear para saber qué se está logrando, para ello hagamos las siguientes preguntas:
(“¿Cuánto necesito invertir al mes para vivir de mis ingresos?”, “¿Qué cantidad necesito tener invertida para generar el ingreso mensual deseado?”, “¿Cuál es el precio del auto que pienso comprar?”, “¿Qué debe pasar para que sepa que he alcanzado esta meta?”)
3.ª A – Alcanzable
Si el objetivo es específico y medible, entonces es momento de ponerlo en práctica. Para ello es importante plantearse las siguientes preguntas:
(“¿Qué recursos necesito para lograr el objetivo?”, “¿Cómo actuaron las personas que lo hicieron y tuvieron éxito? ¿Qué plan siguieron?”)
4ª R – Relevante
Si los objetivos son relevantes, deben incluirse en la planificación financiera, por lo que debe plantearse las siguientes preguntas:
¿Las metas que establezcas mejorarán tu vida financiera?
¿Lo que se ha definido realmente te acercará a tus objetivos?)
5ª T – Basada en el tiempo (temporal)
Cuando el objetivo es específico, medible, alcanzable y realista, tenemos que hacerlo realidad.
Como todo depende siempre de la planificación financiera para que el objetivo pueda llegar a buen puerto, este procedimiento aplica para todo, desde un cambio de auto, un viaje, etc.
Conclusión
Entonces, ahora que te hemos enseñado cómo establecer metas financieras, debes saber que aún estás a tiempo de ahorrar dinero y aprender una nueva profesión para mantener tu presupuesto equilibrado.
También puedes utilizar aplicaciones que te ayuden a controlar tus gastos.