Aprende cómo hacer que tu CV destaque fácilmente

Continúa después de la publicidad.

Para aquellos que buscan trabajo, resalta tu currículum Es fundamental, sin embargo, pocas personas saben cómo realizar este trámite.

Por eso, hemos preparado esta breve guía para guiarte a través de plan de estudios, intenta ser lo más sincero posible, resalta tus cualidades más importantes sin exagerar.

¿Qué debe tener un buen CV?

Por defecto, para crear una buena imagen profesional, debemos incluir los siguientes elementos: datos personales, tu objetivo profesional, experiencias, cursos y otra información importante. Respecto a los datos personales, ten cuidado con lo que pretendes colocar.

A continuación presentamos los puntos principales que un excelente plan de estudios debe tener:

1. Datos personales

Para que RR.HH. pueda ponerse en contacto, incluya siempre información como: número de teléfono, dirección de correo electrónico, edad, ciudad y código postal.

Continúa después de la publicidad.

si tienes LinkedIn, este se puede utilizar como Portafolio, también para acreditar experiencia en el área en la que desea trabajar.

2. Tener un objetivo específico

En el resumen destaca las empresas, sectores y habilidades, no olvides que, para cada análisis de CV, RR.HH. tiene sólo 20 segundos.

Incluye también en el objetivo el puesto o función que te interesa, no utilices términos genéricos “por definir”.

3. Observa la escritura

Antes de reenviar su plan de estudios, haz una revisión para comprobar posibles errores de portugués, ten cuidado con los acentos, guiones, nuevas ortografías, etc.

4. Prepare una historia profesional sencilla

Al describir sus experiencias a resalta tu currículum, solo incluye el nombre de la empresa, el puesto, tiempo, además de las actividades que realizaste de manera objetiva.

5. Cualificaciones y habilidades

En este campo, tenemos que incluir idiomas, cursos, certificados y aprendizajes. Aquí tampoco podemos olvidarnos de incluir las habilidades y capacidades, para que RR.HH. pueda confirmar las habilidades blandas y duras.

¿Cuáles son las principales habilidades y competencias que buscan las empresas?

EL plan de estudios Debe tener un formato limpio y atractivo. Actualmente podemos utilizar muchas herramientas que facilitan el formateo.

Además, las habilidades y competencias que también ayudan resalta tu currículum ellos son:

1ra relación

Los profesionales actuales deben tener, además de una buena formación, capacidad de comunicación, por lo que, si es necesario, las empresas pueden recurrir a este profesional para mantener el contacto con los clientes.

2.° Desarrollar el pensamiento creativo

Pensar “fuera de la caja” es importante para las empresas de todos los segmentos, la creatividad se puede desarrollar a lo largo de los años, a través de capacitaciones, charlas y cursos en el área.

3. Proactividad

Contar con un “profesional práctico” es fundamental, sobre todo si la empresa aborda muchos proyectos, un profesional proactivo puede afrontar cualquier reto sin problemas.

4. Trabajo en equipo

Esta es una habilidad requerida por todas las empresas, porque en situaciones más complejas los empleados deben ser flexibles, de esta manera el trabajo fluye bien para todos los miembros del equipo.

5.° Conocimientos técnicos y capacidad de aprendizaje continuo

Este procedimiento es válido principalmente para las áreas de TI e ingeniería, ya que estas cursos están en constante evolución.

Es importante buscar cursos, seminarios, libros, para poder obtener nuevos conocimientos.

Conclusión

Entonces, ahora que sabes qué poner cuando resalta tu currículum, aprovecha las oportunidades que ofrece internet y haz cursos gratuitos.

Hay muchas opciones con certificados que puedes agregar para mejorar tu presentación profesional.