Qué decir en una entrevista de trabajo cuando te preguntan "Háblame de ti"

Publicidad

La entrevista de trabajo es un momento decisivo, y una de las primeras preguntas suele ser también una de las más temidas: "Cuéntame sobre ti."
Aunque parezca simple, esta pregunta es estratégica y puede abrir puertas —o cerrarlas— dependiendo de cómo respondas.

En este artículo te mostraremos cómo estructurar una respuesta inteligente, objetiva y cautivadora para aumentar tus posibilidades de conseguir el empleo.

🎯¿Por qué los reclutadores hacen esta pregunta?

En primer lugar, es importante comprender la razón Detrás de la pregunta.

“Cuéntame sobre ti” no es una invitación a contar la historia de tu vida, hablar de tu niñez o desahogarte sobre tu último despido. El objetivo es evaluar:

  • ¿Cómo te comunicas?
  • ¿Cuánto te conoces profesionalmente?
  • Si tu perfil está alineado con la vacante
  • Tu capacidad para resumir lo esencial

Es decir, Es una oportunidad para demostrar tu valor. Justo al principio de la entrevista.

Publicidad

✅ Cómo escribir una buena respuesta

Para responder bien a esta pregunta puedes seguir la estructura conocida como PAPILLA — Profesional, Actual y Por qué está ahí:

1. Profesional – ¿Quién eres en el mercado?

Comience con un breve resumen de su trayectoria o experiencias más relevantes.

“Soy Licenciada en Administración y tengo 5 años de experiencia en atención al cliente, trabajando principalmente en empresas del sector retail.”

2. Actualidad – ¿Dónde estás ahora?

Habla sobre tu puesto actual o lo que estás haciendo en este momento, incluso si estás desempleado.

Actualmente estoy buscando nuevos retos tras completar un proyecto temporal en una gran cadena de supermercados, donde dirigí un equipo de 10 personas.

3. ¿Por qué? ¿Qué le llevó a ocupar este puesto?

Termine explicando brevemente por qué está interesado en la oportunidad.



He seguido la trayectoria de la empresa y creo que mi experiencia en atención al cliente y liderazgo puede aportar mucho al equipo. Por eso me interesó mucho el puesto.

❌ Qué evitar al responder

  • Hablar demasiado de tu vida personal
  • Ser demasiado vago, sin dirección profesional
  • Repetir información que ya está en el currículum
  • Respuestas largas y confusas
  • Mostrar inseguridad o falta de preparación

Recordar: menos es más, siempre y cuando transmitas claridad y valor en tu discurso.

💡Consejo extra: ensaya, pero no memorices

Una buena respuesta requiere preparación, pero no debe sonar robótica. Lo ideal es que entrenar antes de la entrevista, haz un guión con tus puntos principales y practica en voz alta, solo o con alguien de confianza.

Incluso puedes grabar tu respuesta para escucharla más tarde y ajustar el tono, la claridad y el ritmo.

La pregunta “Háblame de ti” es una oportunidad de oro para demostrarle al reclutador que estás concentrado, eres consciente de ti mismo y estás preparado para el desafío.

Con una respuesta bien estructurada ya estarás por delante en los primeros minutos de la entrevista.

Sea claro, profesional y conecte su historia con los intereses de la empresa. Creer: Esta respuesta podría cambiar el curso de tu carrera.