Descubre las mejores aplicaciones para ver televisión en directo y no volver a perderte tu programa favorito, ya sea que uses aplicaciones gratuitas o de pago.
No sé a vosotros, pero uno de mis pasatiempos favoritos es ver la televisión, ya sean telenovelas, películas, series, noticias, programas de cocina, entretenimiento... Siempre encuentro muchísimas opciones gracias a los miles de canales que existen.
Pero hoy en día, la forma en que vemos televisión ha cambiado drásticamente debido a los muchos servicios de streaming que han surgido en los últimos años.
Debido a esto, muchas personas han migrado de los canales de televisión a estas plataformas de paga, pues encuentran allí una variedad de opciones que terminan satisfaciendo a la mayoría de las personas.
No lo voy a negar, a mí también me gustan los servicios de streaming e incluso soy suscriptor de algunos, pero para mí, sentarme frente al televisor después de un día agotador de trabajo sigue siendo la mejor manera de disfrutar de mi descanso en casa.
Con eso en mente, investigué un poco en Internet y terminé encontrando algunas formas de ver televisión en vivo de forma gratuita.
Y te digo: la mayor parte es por streaming, sí, pero no gasté nada en ello.
Te cuento mi experiencia y puedes probarlo en casa para ver si vale la pena.
Cómo ver televisión en vivo sin pagar nada
Como dije, hay algunas aplicaciones para ver televisión en vivo gratis que son tan buenas como las aplicaciones pagas.
Un gran ejemplo es Pluto TV, una de las plataformas más populares para ver televisión en vivo sin gastar un centavo.
Confieso que al principio le puse cara de pocos amigos a la aplicación, pensé que no ofrecería nada interesante, pero me equivoqué.
CONTENIDO RELACIONADO:
MIRA EL FÚTBOL EN VIVO LAS 24 HORAS DEL DÍA
DESCUBRE DÓNDE VER LOS ELEGIDOS Y OTRAS SERIES EVANGÉLICAS
ESCUCHA MÚSICA CATÓLICA EN TU CELULAR
Pluto TV tiene una gran cantidad de canales, incluyendo películas, series, deportes, noticias e incluso dibujos animados.
Y todo esto gratis, sin tener que pagar una suscripción mensual ni anual. ¡Me pareció genial!
La aplicación cuenta con más de 100 canales gratuitos con programación las 24 horas y muchos canales temáticos, como películas clásicas, anime, documentales, programas y reality shows.
Definitivamente no se queda atrás de otras aplicaciones de pago. Vale la pena probarla.
Globoplay también es otra opción muy interesante.
Sí, ya sé que el streaming es de pago (y seamos sinceros, un poco caro), pero también tiene una opción gratuita, donde puedes ver los canales de Globo sin pagar nada.
Es genial para ver partidos, telenovelas, noticias y otros programas.
Aplicaciones de pago para ver televisión en vivo
Pero como dije, también hay algunas aplicaciones que requieren una suscripción mensual.
La ventaja es que ofrecen una gran cantidad de contenido y además te deshaces de los anuncios.
Probé algunas opciones, como SKY, que ofrece más de 70 canales de televisión en vivo, incluyendo deportes, películas, series y programación infantil.
Es una plataforma completa para quienes quieren una experiencia similar a los canales de televisión de pago.
La tarifa de suscripción mensual es de R$ 79,90 y te da acceso a toda la programación de la aplicación, con una variedad de canales y contenido a pedido.
Por otro lado, tenemos Claro TV+, que viene creciendo cada vez más en lo que a TV de paga se refiere.
EL Claro TV+ es una plataforma que ofrece canales en vivo con opciones de películas y series a pedido, además de canales de deportes, noticias y entretenimiento.
¡Todo en un solo lugar para que no te pierdas nada!
El precio de la suscripción es de R$ 59,90 (precio inicial) y además puedes descargar la app para verla en tu móvil cuando y donde quieras.
Entre las plataformas que he probado también está la PlayPlus, la aplicación oficial de Record TV, que además de la programación en vivo del canal, también presenta programas de canales asociados.
Además, allí pude ver contenidos exclusivos del canal como los reality shows A Fazenda y Power Couple y telenovelas.
La tarifa de suscripción mensual es de R$ 15,90 al mes, un coste asequible para quienes quieran pagar poco.
La única desventaja es que la aplicación solo te da acceso a los programas del canal, pero si te gusta Record, ¡es una gran opción!
Un consejo: todas las aplicaciones pagas ofrecen una prueba gratuita de 7 días antes de cobrar la tarifa de suscripción, así que pruébalas sin miedo antes de decidir cuál es tu favorita.
¿Qué aplicación elegir?
Elegir la aplicación ideal para ver televisión en vivo depende de lo que estés buscando, pero todas las aplicaciones anteriores ofrecen una variedad de contenido que seguramente cumplirá con tus expectativas.
Por eso os digo que sin miedo, probadlas todas antes de escoger la que queréis para que no os arrepintáis después.
Cuéntame: ¿ya has oído hablar de alguna de estas apps o ya estás suscrito? ¿Tienes alguna otra que recomendar? Cuéntamelo en los comentarios.
¡Hasta la próxima!