Elegir profesiones, por tanto, no es tan sencillo como parece. Es necesario evaluar muchos factores. En este sentido, te mostraremos cómo elegir la ocupación profesional ideal.
Por tanto, esta elección debe hacerse con cautela. Después de todo, la profesión no se puede cambiar de la noche a la mañana.
Incluso cambiar de profesión, si es necesario, requiere planificación y resiliencia.
¿Por qué elegir la profesión ideal puede determinar tu éxito?
La profesión es sumamente importante, ya que a través de ella podemos garantizar nuestro sustento. Sabemos que una carrera exitosa está proporcionalmente relacionada con el estudio.
El éxito profesional también afecta su vida personal. Por tanto, equilibrar las dos partes es una acción complicada, que requiere mucho esfuerzo y comprensión por parte de los implicados.
Para que puedas cuidar tu bienestar mental, debes cuidar tu profesión.
Actualmente existen diversas terapias para quienes quieren cuidar su salud psicológica, cuando elegimos la ocupación profesional ideal, esto también significa que tenemos autoconocimiento.
Si el autoconocimiento es sólido, por tanto, podremos encontrar la profesión ideal que será sinónimo de éxito. Sin embargo, para ello tenemos que saber que no existe una profesión perfecta; Todos tienen pros y contras.
A través del viaje del autoconocimiento, podemos conocer nuestras capacidades. Esto se puede hacer en función de miedos y limitaciones, materias escolares preferidas, etc.
Esta información también facilita, por tanto, la elección de profesiones dentro de las áreas de ciencias exactas, humanidades, salud, etc.
¿Cuáles son las principales profesiones disponibles en el mercado laboral?
Para ayudarle a elegir el ocupación profesional ideal, enumeramos las mejores profesiones con alta empleabilidad en Brasil:
1º Ingeniería
Las inversiones en infraestructura en Brasil están en constante evolución, desde el descubrimiento del pre-sal, los sectores que más emplean son: Ingeniería Civil, Telecomunicaciones, Energía, Petróleo y Gas, con salarios de R$ 50 mil.
2.° Tecnologías de la información
Es necesario contar con profesionales para cuidar la infraestructura tecnológica de las empresas, las startups que tienen proyectos de innovación son las empresas que más profesionales contratan, para ingresar a esta área debemos estudiar:
- Ingeniería Informática;
- Ciencias de la Computación;
- Gestión de Tecnologías de la Información;
- Sistemas de Información.
3. Finanzas y contabilidad
La contabilidad es un área de extrema necesidad para las empresas, ya que ayuda a mantener su salud financiera. Ante la inestabilidad económica, las empresas necesitan profesionales capacitados en las siguientes áreas:
- Ciencias Contables;
- Administración de Empresas;
- Gestión Financiera.
4ta ley
El derecho es un curso muy tradicional en Brasil, después de la graduación, hay muchas áreas para especializarse, por ejemplo, fiscal, laboral, civil, concursal y recuperación judicial.
Además, luego de obtener su registro ante la OAB, tiene la capacidad de brindar servicios como asesor jurídico, o trabajar en un despacho para empresas públicas y privadas.
5. Marketing y ventas
El mercado de consumo ha evolucionado mucho en los últimos años, por lo que las empresas entienden que es necesario invertir en marketing para atraer al público adecuado. Los segmentos con mayor empleabilidad son: farmacéutico, bienes y servicios, tecnología y bienes de consumo.
Conclusión
Por lo tanto, elegir el ocupación profesional ideal Depende en gran medida de los objetivos y misiones de vida de cada individuo.
Si aún tiene dudas, busque ayuda de un profesional, realice pruebas gratuitas que están disponibles en línea, asista a ferias profesionales y participe en talleres.